Perfil profesional
1. Medir y desarrollar piezas especiales para el motor adecuadas a las rpm a utilizar.
2. Calcular velocidades lineales y circulares. Aceleraciones de pistón y velocidades de la mezcla.
3. Calcular el aumento de la cilindrada adecuadas para cada motor y reglamento.
4. Saber Calcular y diagramar árbol de leva.
5. Calcular carburador para motor ideal y flujometría.
6. Saber rectificar motor por medidas y diámetros.
PRESENTACIÓN ¿QUÉ ES LA COMPETICIÓN?
Categorías zonales, nacionales e internacionales. Diferencias y características.
Reglamentos: distintos tipos, lectura e interpretación, ejecución y conclusiones.
MOTOR
Introducción a la preparación del motor. Obtención de usos en perjuicio de otros. Limites del coeficiente de seguridad. Modificación de Piezas para aumento de potencia.
RELACIÓN DE COMPRESIÓN
Obtención de la relación a emplear. Como obtenerla y como medirla.
TAPAS DE CILINDROS
Cámaras de combustión. Formas y modificaciones posibles. Frente de Llama. Proceso de Combustión.
VÁLVULAS: DISTINTOS TIPOS Y MODIFICACIONES.
ASIENTOS: DISTINTOS TIPOS Y MODIFICACIONES.
LUMBRERAS, CONDUCTOS Y FLUJOMETRIA.
Velocidad de ingreso y egreso de gases.
SISTEMAS DE MEDICIÓN
Uso correcto del calibre, micrómetro, comparador y alesómetro. Unidades.
ÁRBOL DE LEVAS
Diagramas circulares, teóricos y prácticos.
MEDICIÓN DE MOTOR
Carrera. Diámetro de cilindro. Puntos muertos. Cilindrada. Unidades. Análisis de la preparación.
LEVA
Modificación. Diseño. Puesta a punto.
MEDICIÓN DE COMPRESIÓN: DISTINTAS FORMAS.
descargar programa
• MODIFICACIÓN DE TAPAS DE CILINDRO
• MEDICIÓN Y ARMADO DEL SEMIARMADO DE MOTOR
• CÁLCULO DE ÁRBOL DE LEVAS
• FLUJOMETRÍA DEL SISTEMA DE ASPIRACIÓN DEL MOTOR